
Cultura en Roma
Ya decidiste viajar a Roma, y toparte con otros países, aquí puedes conocer la plaza que recibe su nombre del Palacio de España, sede de la embajada española ante la Santa Sede, hospedada en el Palacio Monaldeschi. En este edificio se estableció la embajada desde el año 1647. Se trata de la embajada permanente más antigua de un estado ante otro y nos habla de la relación tan especial entre España y Roma.
Se halla en el eje Vía del Babuino – Vía dei due Macelli. Hasta el siglo XVI era conocida como “Platea Trinitatis”, ya que se encontraba en frente, como una quinta, de la iglesia de la Trinità dei Monti que la dominaba desde lo alto. Posteriormente una parte de la Plaza, la que estaba más cerca de Vía del Babuino, pasó a llamarse Plaza de Francia y la otra parte Plaza de España. Esta última denominación al final acabó dando nombre a toda la platea bajo la escalinata.
Datos Generales
De hecho, la zona se convirtió durante mucho tiempo en una zona disputada entre las dos potencias, escenario de peleas a golpes, de fiestas y cortejos, y no sólo… De ahí que el área de la Plaza fuera un centro cultural y turístico ya a partir del siglo XVI, atrayendo a artistas y literatos.
La plaza mantiene fundamentalmente su aspecto de los siglos XVII-XVIII, con su característica forma a “mariposa”, con dos triángulos que tienen un vértice común. Las escaleras…
Vuelos Y Tiquetes Economicos..

Monumentos y lugares de interés en Plaza de España y en sus inmediaciones.
La iglesia de Trinità de Monties una de las iglesias más hermosas e importantes de Roma.
Se encuentra ubicada al final de las escaleras de Plaza de España, en la parte superior que domina la plaza desde lo alto.
La construcción de la iglesia comenzó en 1502 a instancias del rey Luis XII de Francia.
Los trabajos se fueron realizando a lo largo de casi todo el s. XVI hasta la consagración, por el Papa Sixto V en el año 1585. El mismo Papa le encargó al arquitecto Domenico Fontana construir una calle que uniese la Plaza de España con la basílica de Santa Maria La Mayor, la Strada Felice hoy via Sistina.
Información
La consiguiente disminución de la carretera fue corregida por el mismo arquitecto con la creación en 1587 de las dos escaleras convergentes. La fachada con dos torres simétricas lado gótico (1584) es obra de Carlo Maderno y Giacomo Della Porta. Son testimonio de la influencia francesa de la época.
El interior consta de una sola nave con capillas laterales y se divide en dos partes por una barandilla. Ante la iglesia el papa Pío VI en 1789 mandó colocar el obelisco Salustiano que separa la iglesia de Trinità dei Monti de la Plaza de España.