Enlaces Patrocinados:

Plaza Popolo un encanto para viajar a Roma

Imagen Destacada
Enlaces Patrocinados:

Aquí se unen las tres calles más importantes del centro histórico de Roma: Vía de Ripetta, Vía del Corso y Vía del Babuino, llamado Tridente.

Vuelos Y Tiquetes Economicos..

Plaza La puerta de Roma

Es un lugar histórico importante, ya que era, en la Antigüedad, el lugar desde donde partía la Via Flaminia, construida en el 220, que conectaba Roma con el Adriático. Y siguió cumpliendo esta vital función incluso hasta el siglo XVIII.

Era paseo indispensable por todos los viajeros que entraban o salían de Roma pasaban por la Piazza del Popolo. Con la construcción de la Estación Termini, que la Vía Flaminia perdió su rol.

La estructura actual de la plaza fue diseñada por Giuseppe Valadier, quien añadió, entre otras cosas, las paredes que rodean la plaza y le dan su forma oval.

Porta del Popolo o Porta Flaminia

Para el año 1562 el papa Pío IV encargó a Nanni di Baccio Bigio la construcción de una inmensa puerta, la Porta Flaminia, para impresionar a los viajeros que pasaban, inevitablemente, por la Piazza del Popolo.  Posteriormente fue rebautizada como Porta del Popolo.

Obelisco Flaminio

El papa Sixto V en el año 1589, hizo transportar un obelisco egipcio que estaba en el Circo Máximo al centro de la plaza. El obelisco, del 1300 AC aproximadamente, mide 23 metros de alto y pertenecía a Templo del Sol en Heliópolis. Fue llevado a Roma por el emperador Augusto en el año 10 AC.

Fuentes

Probablemente haya sido también Valadier quien diseñó las dos fuentes que hay en la plaza.

Una de ellas es la Fuente de Neptuno,  construida en mármol travertino. Las imágenes escultóricas centrales, realizadas por Giovanni Ceccarini, representan a Neptuno acompañado por dos Tritones y delfines.

La otra fuente es la Fontana della Dea di Roma (Fuente de la Diosa de Roma). La escultura central representa a la diosa Roma acompañada por figuras alegóricas que representan los ríos Tíber y Aniene. Bajo la diosa están las figuras de Rómulo y Remo.

Iglesias

Las capillas que rodean la plaza son Santa Maria del Popolo y las iglesias simétricas Santa Maria dei Miracoli y Santa Maria in Montesanto.

Las iglesias «gemelas» (en realidad tienen algunas diferencias) fueron construidas por Carlo Rainaldi por orden del papa Alejandro VII en 1658.

Dirección:

Entre el Tíber y los Jardines del Pincio

Cómo llegar:

Metro línea A, estación Flaminio- Piazza del Popolo.

Tram línea 2, parada Flaminio.

Autobuses líneas 61, 89, 120F, 150F, 160, 160F, 490, 495, 590, N1, parada Flaminio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio