Enlaces Patrocinados:

Plaza Villa Pamphili un lugar inolvidable para viajar a Roma

Imagen Destacada
Enlaces Patrocinados:

Lugar emblemático

Villa Pamphili,  data del siglo XVII,  tiene 18 hectáreas es el parque más grande de Roma y uno de los más importantes, porque aún conserva el estilo de jardín renacentista. El sitio era, inicialmente, la residencia de campo de la familia Pamphili.

La villa original sufrió sucesivas transformaciones a lo largo del tiempo. Los rediseños realizados por el papa Inocencio X la convirtieron en una fastuosa residencia, mientras que el príncipe Andrea V Doria Pamphili, de quien la villa recibe el nombre, compró la adyacente Villa Corsini en 1856, ampliando aún más la ya importante superficie original.

Estuvo a punto de ser anexada al Vaticano cuando se firmó el Pacto de Letrán, aunque finalmente no fue incluida. El emporio Pamphili tuvo un papel protagónico durante la protección de la República en 1849.

Se encuentra dividida en tres secciones: el palacio y los jardines (pars urbana), el pinar (pars fructuata) y la granja (pars rustica).

La construcción de la Via Leone XIII o Via Olimpica, en 1960, dividió el complejo en dos partes: al este quedaron los edificios y jardines históricos y al oeste el jardín selvático.

Vuelos Y Tiquetes Economicos..

¿Qué ver en Villa Pamphili- Roma?

Una de las obras  que vale la pena visitar en Roma es la Villa Algardi o Casino del Bel Respiro, del siglo XVII, por la magnífica vista que tendrás desde sus terrazas.

La Cúpula de los Cuatro Vientos, es un monolito conmemorativo a la Villa Corsini, destruida durante un bombardeo entre 1849 y 1850.

La Capilla Doria Pamphili.

Los jardines de Villa Pamphili

Los jardines están divididos en sectores, según el siglo en que fueron diseñados. Hay jardines de estilo inglés e italiano.

En el recorrido encontrarás grutas, fuentes, esculturas, vías de agua, cascadas, lagos y pérgolas. Un oasis en pleno centro de Roma.

Horario:

Todos los días de 7:00 a 18:00 de octubre a febrero, hasta las 20:00 de marzo a septiembre.

Dirección:

Entradas por Vía Leone XIII 74, Vía Aurelia Antica 183, Vía Nocetta 30, Vía Vitellia 76,  Vía San Pancrazio 10 y Piazzetta del Bel Respiro.

Cómo llegar:

Autobuses 710 y 870, paradas Vía Vitellia y Vía Pancrazio; líneas 31, 33, 180 y 791, parada Vía Leone XIII; línea 984, paradas Vía Aurelia Antica y Vía Leone XIII.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio