Enlaces Patrocinados:

Protección Social Para Niños en Orfandad

Imagen Destacada

Protección social para niños en Orfandad 👧👦

El Programa de Protección Social Bono para Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Orfandad, liderado por el MIES en ecuador, está diseñado para ofrecer apoyo económico a los menores que han perdido a uno o ambos padres a causa de un delito de femicidio.


🙋‍♀️También puede informarse sobre como aplicar al:

Bono de los 1000 días


✅Objetivo principal del Bono

El principal objetivo de este programas es apoyar la recuperación y estabilidad de los niños, niñas y adolescentes afectados, proporcionándoles un respaldo financiero para cubrir sus necesidades básicas como alimentación, salud, entre otros y mantener una calidad de vida adecuada. Esta medida busca mitigar el impacto traumático de los niños por la pérdida de sus progenitores, facilitando su desarrollo en un entorno seguro y estable.

Hasta la fecha de hoy, el MIES ha beneficiado a más de 6.000 niños, niñas y adolescentes con este programa en Ecuador.

🔍Quiénes pueden ser beneficiarios del programa de protección social

El programa está destinado a NNA de 0 a 18 años que hayan perdido a uno o ambos padres debido a un delito de femicidio. Para calificar, deben estar en situación de pobreza según el Registro Social y no estar bajo el cuidado de un familiar cercano.

📝Para ser beneficiario del Bono, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser Niño, Niña o Adolescente con edades comprendidas entre 0 y 18 años.
  2. Haber perdido a uno o ambos padres debido a un delito de femicidio.
  3. Estar en situación de pobreza o vulnerabilidad, conforme al Registro Social.
  4. No estar bajo el cuidado de un familiar cercano.

✅Documentos necesarios para recibir el apoyo de protección social

1️⃣Copia de la cédula de identidad del niño, niña o adolescente afectado.
2️⃣Copia de la cédula de identidad del tutor o persona responsable del NNA.
3️⃣Copia del certificado de sentencia condenatoria contra el perpetrador del homicidio.
4️⃣Copia del certificado de defunción del padre o la madre víctima del delito de femicidio.
5️⃣Copia del certificado que acredite la situación de pobreza del NNA según el Registro Social.

Estos documentos son esenciales para verificar la elegibilidad del NNA y asegurar que reciba el apoyo necesario del programa.

💰Para cobrar el bono, es importante seguir estos pasos:

  • Abre una cuenta bancaria a nombre del NNA o del tutor.
  • Contacta al MIES para obtener el número de cuenta asociado al bono.
  • Presenta el documento de identidad del NNA o del tutor en el banco para registrar el depósito del bono.

🤔¿Cada cuánto se paga el bono?

El bono se paga bimestralmente, durante los primeros 10 días hábiles de los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre y diciembre, proporcionando un apoyo continuo para cubrir las necesidades del NNA afectado.

📢TENGA EN CUENTA:

Una vez que entregue la documentación requerida, el MIES evaluará su caso y notificará si es beneficiario del bono. En caso de ser beneficiario  recibirá el bono mediante un depósito en la cuenta bancaria del NNA o de su representante legal. Para consultas o asistencia adicional, puede comunicarse con el MIES a través de la línea gratuita 1800 510 510.

Si deseas conocer más información, te dejaremos LA PAGINA OFICIAL para que te informes📄

Ir al Sitio Oficial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top