Enlaces Patrocinados:

Roma la ciudad eterna del mundo

Imagen Destacada
Enlaces Patrocinados:

¿TE CASAS Y ELEGISTE VIAJAR A ROMA?

¿VAS A VIAJAR A ROMA A PASAR TU LUNA DE MIEL?

¿EN EL VIAJE QUIERES VISITAR LUGARES EXÒTICOS Y ÙNICOS DE ROMA?

Cuando te vayas de viaje y te ponen a elegir, escoge viajar a Roma, allí en la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo, puedes visitar la sugar&fire, en el local “da Aristocampo”, en Campo deiFiori. Este lugar es uno de los preferidos por propios y visitantes, más que todo por la juventud y la comunidad estudiantil, Erasmus, motivo suficiente para que te des una vuelta.

Vuelos Y Tiquetes Economicos..

Si te gustan las iglesias, puedes visitar más de 1.000 en la ciudad eterna,  sube al Pincio para mirar el panorama y alquila una bici para pedalear por el parque, Vete al Ponte Milvio y mira la cantidad de candados que los enamorados han atado como en 3 metros sobre el cielo, asegúrate de volver a Roma arrojando una moneda en la extraordinaria Fontana de Trevi si pretendesescaparte de las pandillas de turistas elige visitar en un horario nocturno.

Entre las iglesias están el Panteón de Agripa o Panteón de Roma (en italiano: IlPantheon) es un templo de planta circular erigido en Roma por Adriano, entre  118 y 125 d. C. el cual se construyó sobre las ruinas del templo erigido en el 27 a. C. por Agripa, su destrucción se debió a voraces llamas en los años 80,1​ y se le dedicó a todos los dioses, panteón es de origen griego y se traduce a templo de todos los dioses.

En la metrópoli se le llama, popularmente La Rotonda o la Rotonna,  por eso el nombre de la plaza donde está ubicada.

El edificio fue construido en la era Adriano. El emperador rechazó que su identificación apareciese en su obra, muy al contrario que su predecesor Trajano. Las marcas de fábrica encontradas en los ladrillos corresponden a los años 123–125, lo que permite suponer que el templo fue inaugurado por el emperador en su aposento de la capital entre 125 y 128.

Hoy en día es desconocido quién fue el arquitecto responsable en diseñarlo, el proyecto se suele atribuir a Apolodoro de Damasco.

La fachada principal se colocó hacia el norte, cambiando su orientación de acuerdo a los lineamientos del panteón precedente.

La edificación quedó armado por unpórtico econdición de pronaos, una extensa cella redonda y una organización prismática intercede. El gran pronaos y la ordenación de unión con la cella ocuparon por completo el área del templo anterior, mientras que la rotonda fue construida sobre el espacio de la plaza augustea que distanciabadel panteón de la basílica de Neptuno.

Delante del templo se edificó una plaza porticada en tres de sus lados y pavimentada con lajas de travertino.

Visita Roma  y visita la historia religiosa del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio